Leyes de la termodinámica
La termodinámica se refiere a la relación entre los conceptos de energía interna, trabajo y calor. Señala que si sobre un sistema con una determinada energía interna, se realiza un trabajo mediante un proceso, la energía interna del sistema variará. A la diferencia de la energía interna del sistema y a la cantidad de trabajo le denominamos calor.
La Ley "cero", referente al concepto de temperatura, la Primera Ley de la termodinámica, que nos habla del principio de conservación de la energía, la Segunda Ley de la termodinámica, que nos define a la entropía.
El concepto de entropía fue introducido por primera vez por R. J. Clausius a mediados del siglo XIX. Clausius, ingeniero francés, formuló un principio para la Segunda ley: "No es posible proceso alguno cuyo único resultado sea la transferencia de calor desde un cuerpo frío a otro más caliente". En base a este principio, Clausius introdujo el concepto de entropía, la cual es una medición de la cantidad de restricciones que existen para que un proceso se lleve a cabo y nos determina también la dirección de dicho proceso. La entropía es en este caso una medida del orden (o desorden) de un sistema o de la falta de grados de restricción; la manera de utilizarla es medirla en un sistema inicial (analizar qué sucederá), es decir, antes de remover alguna restricción, y volverla a medir al final del proceso que sufrió el sistema.
Es importante señalar que la entropía no está definida como una cantidad absoluta S (símbolo de la entropía), sino lo que se puede medir, es la diferencia entre la entropía inicial de un sistema Si y la entropía final del mismo. No tiene sentido hablar de entropía sino en términos de un cambio en las condiciones de un sistema.
Su importancia yace como concepto auxiliar en los problemas del rendimiento energético de las máquinas (¿Por qué no nosotros mismos?), es una de las vairiables termodinámicas más importantes. Su relación con la teoría del caos (cambios impredecibles en un sistema dinámico) le abre un nuevo campo de estudio e investigación a este tan "manoseado" concepto.
Carlos Luis Hernández Rodríguez. Grupo 07
No hay comentarios:
Publicar un comentario